Los datos son el petroleo del futuro y la analítica de datos es la sismica.
La analítica de datos permite a las organizaciones recolectar y analizar todos sus datos para identificar patrones y generar conocimientos para apoyar la toma de decisiones tanto a nivel operativo como estratégico.
Las estrategias clásicas de generación de reportes para apoyar la toma de decisiones están quedando obsoletas. Se han venido complementando y enriqueciendo con modelos más robustos generados a partir de datos internos y externos que permiten modelar la realidad de la empresa de una manera más precisa.
Los responsables de un proceso deben tener una actitud analítica basada en datos para resolver problemas organizacionales generando modelos, tanto descriptivos como predictivos, que le permitan a las empresas fortalecer sus ventajas competitivas.
Aprovechar la información interna y externa de sobre rasgos y habitos de usuarios, tendencias de mercado, utilización de recursos, niveles de perdidas e inventarios, entre otros; genera grandes patrones de información que pueden ayudar a establer acciones de optimización, aprovechamiento de oportunidades o reducción de costos.