Según el último PAI-Proure de la @UPMEoficial, la industria en Colombia utiliza el 43,3% de toda la energía que consume en procesos de calor indirecto. En la práctica esto representa, muy alto el uso de calderas en procesos de producción. Es por ello, que realizar el mantenimiento y actualización adecuada a las calderas asegura una mayor eficiencia en el uso de la energía y una mayor disponibilidad del servicio. Lo cual redunda en mayor productividad para las industrias.
El siguiente gráfico presenta el peso relativo de los diferentes aspectos en el costo de operación de una caldera



¿Cómo se ´puede digitalizar el proceso de mantenimiento de una caldera?
Esto confirma, porque hemos tenido tanto éxito en el proceso de optimización y digitalización de la producción de vapor en nuestros clientes. Sin Duda, la tecnología digital, hoy disponible, ha permitido superar barreras que, durante mucho tiempo, impidieron hacer siempre una producción eficiente en el consumo de energéticos.
Las técnicas utilizadas para reducir el consumo de las calderas van desde la automatización de la mezcla de aire y combustible. Maximizando la eficiencia de combustión. Gracias la cromatografía en linea de los gases de salida. Hasta la coordinación automatizada con los procesos de producción de cada cliente.
No importa edad de la caldera, si es vieja o de ultima generación, sobre todas logramos mejoras de eficiencia entre 5% y 20%.
Leave a Reply
Su correo electrónico está seguro con nosotros.
You must be logged in to post a comment.