Una encuesta digital realizada por la agencia de comunicaciones LOOR y la empresa de seguridad informática forense, Adalid determinó los principales comportamientos que el Covid-19 ha impuesto a los colombianos, incluyendo preguntas sobre una de las tendencias de la época como es el teletrabajo.
El sondeo fue aplicado a 11.500 colombianos encuestados por medio de WhatsApp Business y otras redes sociales.
El crecimiento del teletrabajo
De total de los encuestados, el 69,2% está teletrabajando durante este período de cuarentena, mientras que el 30% no lo hace.



Entre las principales conclusiones, se encontró que las personas se sienten más productivas teletrabajando, pues los encuestados señalaron que sienten más productivos en un 38,3%, igual de productivos un 30,8% y menos un 30,8%.
“Esto permite evidenciar el grado de compenetración que se tiene frente a esta tecnología, que hasta hace un mes sólo había sido adoptada por 12.912 empresas en el país, según datos del MinTic”, dice el estudio.
Le puede interesar conocer sobre Oportunidades de la Era Digital
De la muestra total de encuestados, el 69,2% está teletrabajando, mientras que el 30,8% no lo hace.
De igual manera, se destaca Zoom (49,6%) como la principal herramienta que los colombianos emplean para llevar a cabo reuniones virtuales. A esta le siguen Teams (24,1%), Skype (13,5%) y Hangouts (8,3%).



La adaptación a la tecnología es clave en esta nueva adaptación. Estas aplicaciones se usan para:
- Comunicación
- Colaboración.
- Resolver flujos de trabajo en procesos
¡Llámenos hoy!
Leave a Reply
Su correo electrónico está seguro con nosotros.
You must be logged in to post a comment.