Los días de tomar años para planificar la expansión del centro de datos y las estrategias de optimización han pasado hace ya mucho tiempo. En estos días, puede acelerar el proceso recurriendo a un proveedor confiable de servicios en la nube al tiempo que puede conceder a su organización del toque de contar con una verdadera agilidad empresarial de la mano de una adecuada transformacion digital. Contáctenos para conocer cómo Ecoeffy SAS puede ayudarlo a optimizar las operaciones integrando nuevos servicios en la nube.
Hoy en día, con un click, podemos obtener en nuestro hogar la entrega de alimentos, bienes, e incluso de algunos servicios. Cada día nos acostumbramos más a los auto-servicios digitales; como la manera natural para obtener las cosas corrientes de nuestro día a día. De hecho, hemos iniciado a preferenciar aquellas empresas que ofrecen servicios digitales, principalmente en el celular. Que nos hacen las cosas más fáciles.
Nuevas experiencias laborales
Esta misma tendencia, ha iniciado a tener fuerza en nuestras experiencias laborales. Es por ello, que las empresas están integrando las tecnologías que les brinden una mayor agilidad a sus lugares de trabajo. Es un buen momento para estar en medio de estas renovaciones masivas en el uso de tecnologías empresariales.
Uno de los primeros pasos es la adopción de la computación en la nube, en ella encontramos varios proveedores de infraestructura, almacenamiento y red. Y así, se logra tener acceso una serie de herramientas y servicios ya desarrollados, listos para incorporar en los procesos empresariales.
Los empleados ahora están aprendiendo habilidades únicas de resolución de problemas de TI, lo que minimiza y / o elimina (hasta cierto punto) la necesidad de un servicio de asistencia de TI dedicado.
En un esfuerzo por ser más ágiles, los ejecutivos y los tomadores de decisiones han comenzado a exigir motores de aprobación de flujo de trabajo que no estén vinculados a software específico o pistas comerciales. Al igual que los servicios de agregación de noticias, las listas de trabajo universales están tomando forma, presentando tareas y transacciones comerciales a los aprobadores para revisar / validar y aprobar o negar.
El uso de varias de aplicaciones heterogéneas son una realidad para todos, (CRM, ERP, MES) se vuelve crítico para los líderes empresariales eliminar los inicios de sesión en múltiples aplicaciones para revisar / validar y aprobar cada lista de tareas pendientes. De hecho, no sería sorprendentemente ver productos de asistencia digital para empresas en el futuro cercano, manejando nuestro escritorio digital para iniciar y realizar transacciones comerciales para reducir la espera. En todos ellos, la tecnología de internet de las cosas o IoT es muy relevante.
Los departamentos de TI se rediseñan para dar agilidad empresarial y crear valor
Las áreas de IT o de sistemas se han convertido en la Oficina Principal de Innovación. Las oficinas de IT se convierten hoy en un centro de ganancias en lugar de un centro de costos. Para ser relevante, se espera que TI lidere el camino al aprovechar Big Data y convertir la información en una herramientas poderosas para la toma de decisiones ágil. El departamento de TI tradicional está pasando por un rápido reacondicionamiento con casi todas las tecnologías de cloud emergentes que crean un trabajo mejorado con múltiples conjuntos de habilidades DevOps para reducir el tiempo de ciclo y aumentar la agilidad empresarial.
Ecoeffy es líder en la integración de datos y el diseño de aplicaciones para el autoservicio y la automatización de procesos.
Contactenos.
<span style-«color: #ffffff;»>

QUÉ ES LA AGILIDAD, EL CONCEPTO AGILE Y SUS PRINCIPIOS
El concepto de agilidad aplicado a la empresa tiene su origen en las empresas dedicadas al desarrollo de software. A través de este post repasamos qué es la agilidad, así como su aplicación práctica a la empresa y a sectores productivos que van más allá del sector tecnológico.
Cuestiones como el origen, la relación del concepto Agile con las personas y las tres dimensiones que rodean la agilidad son básicas para entender el proceso, así como los objetivos ágiles.
Significado de la Agilidad empresarial
Es importante tener claro el concepto de agilidad. En el sentido semántico que acompaña a la palabra ágil encontramos conceptos como ligereza, dinamismo, cambio o fluidez. Todas estas palabras hacen referencia a una cualidad muy ligada a la agilidad: la adaptación, algo fundamental cuando nos planteamos qué es la agilidad.
Adaptarse es sin duda la clave cuando hablamos de qué es la agilidad, ser capaz de trabajar en función de situaciones cambiantes, por eso es muy importante exponer que el concepto Agile no es una metodología tradicional, dado que las metodologías se basan en estructuras de trabajo más o menos rígidas, sino que es más bien una idea transversal, presente en todos los aspectos de un negocio, cuyo fin es conseguir la continua adaptación de la empresa a las circunstancias que le rodean.
Origen de la agilidad empresarial y su relación con la Transformación Digital
La agilidad empresarial nace con las empresas de software a principios de este siglo. Estas marcas se mueven en un mercado que se transforma minuto a minuto, por lo tanto deben ser capaces de adaptarse una y otra vez. Las tres ideas básicas que se establecen para que el proceso de adaptación sea continuo y eficaz son:
- Rápida respuesta ante el cambio
- Aporte de valor añadido continuo
- Trabajo en equipo
Basándonos en estos tres principios no solo podemos adaptarnos, si mantenemos una actitud proactiva debemos ser capaces de provocar estos cambios, introduciendo servicios pioneros a partir de procesos basados en la agilidad.
Por otro lado la práctica del Lean Manufacturing desarrollada por la japonesa Toyota también incide de manera decisiva en la visión Agile de la empresa. Sus cuatro principios son los siguientes:
- Tareas necesarias en el momento en el que se requieren
- Eliminación de desperdicios
- Facilitar el flujo en todas las áreas de la empresa
- Detener y analizar el proceso si se detectan errores
En ambos casos el objetivo es evidente, se trata de desarrollar procesos capaces de adaptarse a todo aquello que pueda afectar a la propia empresa incluyendo clientes, competencia, proveedores, cambios en el sector, etc.
Leave a Reply
Su correo electrónico está seguro con nosotros.
You must be logged in to post a comment.